ITINERARIO
Las posibilidades de realizar éste itinerario son múltiples. La ruta, dividida en cuatro etapas consecutivas ofrece distintas versiones según la conveniencia del visitante.
Se puede realizar deforma seguida a lo largo de 4 días, donde cada noche la pasareis en un refugio distinto: LoRefugi, la Mussara, Mont-ral y Prades Park.
DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS:
ETAPA 1: Cornudella de Montsant – La Mussara.
Distancia: 28km
Altura máxima: 991m Altura mínima: 335m Desnivel: +1783m – 1326m
El recorrido de esta etapa es el más largo de la Ruta de los Refugios. Aun así, los parajes son espectaculares y las vistas maravillosas. En primer lugar, ascenderemos al pueblo de Siurana situado a 706m. Posteriormente bajaremos hacia el río Siurana e iremos remontando hasta los refrescantes Gorgs, llegando así al pueblo abandonado de Gallicant. Pasaremos por el antiguo campamento militar de Castillejos, también abandonado. El descenso hasta Vilaplana nos dará la energía necesaria para remontar la fuerte cuesta hasta el refugio de la Mussara.
ETAPA 2: La Mussara – Mont-ral
Distancia: 20km
Altura máxima: 967m Altura mínima: 307m Desnivel: +1023m -1149m
Esta etapa la transcurriremos por las zonas boscosas de nuestras montañas, travesando fuentes y ríos. Una vez bien despiertos, iniciaremos la bajada desde la Mussara por las Tosques. Planeando por los senderos llegaremos a la Fuente Mayor y al Albiol. Una vez hayamos pasado por estos dos puntos clave de la ruta, reseguiremos dos valles, la del río Albiol de bajada y la del río Glorieta de subida. A lo largo de esta remontada nos encontraremos con el Niu de l’Àliga(Nido del Águila) hasta llegar al refugio de Mont-ral.
ETAPA 3: Mont-ral – Prades
Distancia: 22km
Altura máxima: 1198m Altura mínima: 704m Desnivel: +1034m -906
Situados en la zona Norte del territorio, descubriremos la zona de más altura. Desde Mont-ral ascenderemos por la Foradada hasta encontrar el Puente de Goi. Momento en el que bajaremos por la Font de la Llúdriga(Fuente de la Nutria) hasta el pueblo de Capafonts, punto situado a medio camino de la tercera etapa. Desde aquí subiremos por los caminos serpenteantes de los encantadores bosques hasta la ermita de la Abellera(Abejera) y continuaremos la ascensión hasta el Tossal de la Baltasana, situado a 1023m. Una vez cautivados por las fantásticas vistas, bajaremos ya hacia Prades, donde a pocos minutos del centro encontraremos el refugio del Camping de Prades.
ETAPA 4: Prades – Cornudella de Montsant.
Distancia: 20km
Altura máxima: 1134m Altura mínima: 525m Desnivel: +608m – 1069m
La última de las etapas es la más occidental. Recorreremos el Parque Natural de la Serra de Montsant. El camino sube hasta el Pla de la guardia, donde volveremos a disfrutar de las impresionantes vistas. Por un camino más bien llano llegaremos al Grau d’en Saura, desde donde continuaremos hasta llegar al Mas d’enLluc y remontaremos el valle hasta el pequeño pueblo de Albarca. Cuando dejemos atrás la villa emprenderemos el tramo final resiguiendo el histórico Camino de los Cartoixans (Cartujos), desde Sant Joan Petit hasta llegar a LoRefugi, punto final de la Ruta de los Refugios.
Los deportes de montaña son potencialmente peligrosos. Recomendamos extremar las precauciones a la hora de practicarlos y no nos hacemos responsables de los posibles accidentes que las pesonas puedan tener mientras los practican influenciados por el contenido de esta web.